Hoy no tengo ningún vídeo que ofreceros, parece que vamos perdiendo las ganas de hacer algo para que nos vean todos nuestros compis. Ánimo que siempre gusta vernos.
Hoy tenemos videoconferencia a las 12.00 y 12.30 así que id anotando dudas y todas las cuestiones que queráis consultar.
Tal cual os indiqué, hoy tenemos control de Ciencias Naturales así que comenzaremos por eso. Tenéis para responder hasta las 14.00 (si alguno/a no puede que me lo indique para habilitarlo durante el tiempo que necesite)
UN ACERTIJO: EL DONDUCTOR: conduces un autobús en el que se montan 18 personas. En la siguiente parada, se bajan 5 pero suben otras 13. Al llegar a la siguiente estación, se bajan 21 y suben otras 4. ¿De qué color son los ojos del conductor?
Comenzamos:
CIENCIAS NATURALES:
Realiza la prueba a la que puedes acceder desde el siguiente enlace. Lee bien las preguntas, párate a pensar la respuesta y, una vez que termines y lo repases, envíalo.
Si te parece puedes ver antes los vídeos que tienes en estos enlaces:
Vídeo 1
Vídeo 2
Espero que hayáis estudiado y que todo os salga bien.
LENGUA:
Corregimos los ejercicios:
Conocemos hoy otro tipo de palabras: LAS PREPOSICIONES.
Leer bien las páginas 164 y 165 y realizar los ejercicios del 1 al 4
Para practicar con las preposiciones aquí tienes algunos enlaces:
LAS PREPOSICIONES III
LAS PREPOSICIONES IV
LAS PREPOSICIONES V
LAS PREPOSICIONES VI
MATEMÁTICAS:
Hoy nos adentramos en las unidades de medidad de CAPACIDAD.
Como unidad fundamental nos encontramos EL LITRO.
- Los múltiplos (mayores) son: DECALITRO (dal), HECTOLITRO (hl) y KILOLITRO (kl).
- Los submúltiplos son: DECILITRO (dl), CENTILITRO (cl) y MILILITRO (ml)
La forma de hacerlo es utilizando la escalera, igual que en las medidas de longitud.
No olvidéis intentar adivinar porqué os sale mal un ejercicio y sobre todo: PREGUNTAR LAS DUDAS.
Página 158. Ejercicios 1 al 4
Para practicar puedes visitar estos enlaces:
MEDIDAS DE CAPACIDAD I
LA CAPACIDAD I
LA CAPACIDAD II
CIENCIAS SOCIALES:
Leer bien las páginas 108 y 109. Con estas páginas acabamos el tema.
Ya sé que me he saltado las 106 y 107, podéis leerlas por encima pero no voy a preguntar sobre ellas.
LA CONVIVENCIA DE LAS TRES CULTURAS EN ESPAÑA:
Durante la Edad Media, en España convivieron tres grandes culturas: CRISTIANOS (desde el siglo I ya habitaban la península), MUSULMANES (desde el siglo VIII) y JUDÍOS (también desde el siglo I).
Los judíos vivían en barrios llamados LAS JUDERÍAS (en Úbeda hay una zona llamada o identificada como la antigua judería de nuestra ciudad). No se podían casar con los cristianos y se dedicaban principalmente a la artesanía, el comercio, a la medicina y al préstamo de dinero.
Al llegar los musulmanes, la población cristiana que habitaba la península y que permaneción en los territorios dominados por los musulmanes, son llamados MOZÁRABES (cristianos que vivían en territorio musulmán pero seguián practicando la religión cristiana); por su parte, aquellos cristianos que se convirtieron a la religión musulmana fueron llamados MULADÍES.
De igual forma, con la reconquista de los cristianos, al ocupar estos los territorios que habían dominado los musulmanes, muchos de estos se quedarán viviendo en sus ciudades y pueblos. Los musulmanes que siguieron viviendo como musulmanes, respetando su religión y costumbres son llamados MUDÉJARES, mientras que los musulmanes que se convierten al cristianismo son los MORISCOS, estos últimos vivían en barrios llamados LAS MORERÍAS y se dedicaban a la agricultura y la artesanía.
Durante mucho tiempo existió una convivencia pacífica. En esta convivencia se crearon escuelas como LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO, en la que trabajaban personas árabes, judíos y cristianos.
En el siglo XV, con la unión de CASTILLA y ARAGÓN, al casarse los REYES CATÓLICOS, decidieron crear un tribunal religioso "EL TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN" que obligó a judíos y mudéjares (musulmanes en tierra cristiana) a convertirse al cristianismo o a marcharse de España.
Los métodos de este triunal fueron realmente injustos y dolorosos.
Una vez entendido todo esto, intenta copiar el resumen que yo he realizado de estas dos hojas o bien, realiza tú el tuyo propio.
Haz los ejercicios del 1 al 4, de la página 109.
SOCIALES 6º A:
En el día de hoy nos volvemos a adentrar en la importancia de España dentro de la Unión Europea. Ahora, más que desde el punto de vista social, lo hacemos desde el punto de vista histórico.
La entrada de nuestra nación en la Unión Europea es uno de los grandes acontecimientos del siglo XX por la repercusión social y económica que esto supone para nuestra nación.
España, después del aislamiento sufrido como consecuencia de la Guerra Civil y la dictadura de Franco, vuelve a formar parte de Europa con plenos derechos y en igualdad de condiciones.
Resumen bien las páginas 98 y 98 y haz los ejercicios 1, 2, 3, 5 y 6
Puedes acceder a un enlace interesante pinchando aquí.
Con un poco de humor:
Soy Anguís ya he hecho el examen y los ejercicios un beso ahora a la videoconferencia
ResponderEliminarEl control flojete. Un 6, creo que estudiaste poco.
EliminarNo me has puesto los resultados de los ejercicios.
hola maestro soy nuria termine los deberes antes de la videoconferencia y el examen
ResponderEliminarUn beso muy fuerte
El control un 6.
EliminarNo me has puesto los resultados de los ejercicios.
Soy Anguís y de lengua todo bien
ResponderEliminarHola maestro soy Carlos ya he terminado los ejercicios y de lengua todo bien
EliminarGabriel ponlo todo en un comentario porfa.
EliminarCarlos muy bien, en el control ya te dije la nota
Hola Maestro Soy Miriam ya he terminado mis tareas lo de lengua todo bien un saludo
ResponderEliminarMuy bien. En el control un 6
EliminarSoy sergio ya he terminado lps ejerciejercicios y los de lengua bien
ResponderEliminarMuy bien Sergio. En el control un 8,5
EliminarHola soy Rubén y he terminado las tareas y lo de lengua 1 mal un saludo
ResponderEliminarMuy bien. En el control un 8
EliminarMaestro soy Iker,ya termine todo,lengua bien
ResponderEliminarMuy bien Iker. En el Control un 7
Eliminaryahe terminado LENGUA:todos bien PROBLEMAS:taller 11 : taller 12 : 5 bien
ResponderEliminarMuy bien Claudia. En el Control un 7
Eliminartaller 11 : 6 bien . ¿ esta todo ?.
ResponderEliminarSí. Gracias Claudia, intenta no dejarlo para después.
Eliminarya he , lo siento me he equivocado.
ResponderEliminarHola profe soy marta he hecho los deberes y he entendido los vídeos en lengua he tenido todos los ej bien adiós 😍😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘🙋🙋🙋🙋🙋
ResponderEliminarMuy bien Marta. En el Control un 8,5
EliminarHola maestro, soy Natalia,ya he hecho los ejercicios,he visto los vídeos y he hecho el examen de naturales que era muy fácil.
ResponderEliminarEn los ejercicios de lengua del periódico los he tenido bien,no puedo entrar al libro digital de matemáticas, haré los ejercicios esta tarde.
Un abrazo muy fuerte para todos 😘🙋.
Muy bien Natalia. En el Control un 10
EliminarHOLA MAESTRO SOY GABRIEL Y YA HE TERMINADO TODO BIEN UN BESAZO
ResponderEliminarMuy bien Medi. En el Control un 9
EliminarHola maestro soy Mónica de 5B yo estoy haciendo los deberes de sociales aunque no se si son para nosotros porque no se si llevamos el mismo ritmo que 5A ¿podrías por favor poner cuando es para 5A y para 5B?. Gracias, un saludo 😘
ResponderEliminarCuando es para 5º B siempre lo pongo. De todas formas váis los dos cursos a la vez
EliminarHola maestro soy Elena, de lengua todos bien menos en el ejercicio 2 de 4 preguntas 3 bien. Me he reído mucho en la videoconferencia,que gracioso tu 🐕 Roco. Un beso 😘🙋♀️
ResponderEliminarMuy bien Elena. En el Control un 10
EliminarHola maestro estoy terminando.
ResponderEliminarDe lengua todo bien.
Muy bien Juan Jesús. En el Control un 8
EliminarHola maestro soy Hugo de 5B .Perdón por no escribir ,con la videoconferencia se me hizo tarde ,ya he terminado los deberes del 1 al 4 y copiado su explicación y he visto los vídeos , pero aún no me ha dicho mi nota de sociales ,un saludo a todos .
ResponderEliminarHugo un 8
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bien Jorge. En el Control un 10
ResponderEliminar